
¿Qué es la ficha técnica de un vehículo (tarjeta ITV)?
La ficha técnica del vehículo, también conocida como tarjeta ITV, es el documento oficial que recoge todas las características técnicas y homologaciones del vehículo.
La expide la Estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en el momento de la primera matriculación y en cada inspección importante, y es imprescindible para identificar y legalizar cualquier vehículo a motor en España.
¿Para qué sirve la ficha técnica?
- Identificar el vehículo de manera única: recoge los datos esenciales (número de bastidor, marca, modelo, potencia, plazas, etc.) para que no haya confusión con otros coches.
- Justificar la legalidad de reformas y modificaciones: cualquier cambio relevante (motor, suspensión, neumáticos, etc.) debe constar aquí tras pasar la ITV.
- Acreditar que el coche ha superado la ITV: cada vez que pasas la inspección, se añade un sello o anotación, lo que demuestra que cumple con las normas de seguridad y emisiones.
- Es obligatorio para cualquier trámite en la DGT: transferencias, bajas, cambios de titular, matriculación, importación, etc.
¿Cómo es la ficha técnica? ¿Qué datos aparecen?
Existen dos formatos principales:
- Formato antiguo (papel azul doblado): con los datos impresos y espacio para sellos manuales.
- Formato nuevo (tarjeta electrónica o eITV, en formato A4 o PDF): desde 2015, todos los coches nuevos reciben este formato, más fácil de archivar y compartir digitalmente.
Principales datos que incluye:
- Número de bastidor (VIN)
- Matrícula y fecha de matriculación
- Marca, modelo, versión y variante
- Tipo de combustible, cilindrada, potencia
- Número de plazas y disposición de asientos
- Peso máximo autorizado (MMA) y tara
- Medidas y dimensiones (largo, ancho, alto, batalla)
- Neumáticos homologados
- Emisiones y normativa de contaminación
- Número de ejes y disposición de ruedas
- Fecha de expedición
- Anotaciones de reformas o modificaciones homologadas
- Fechas y sellos de la ITV superada
- Observaciones especiales o limitaciones de uso
¿Cuándo es obligatorio llevar la ficha técnica?
- Siempre que circulas con el coche por vías públicas españolas o europeas.
- Debes presentarla en controles de tráfico y al pasar la ITV.
- Para realizar cualquier trámite administrativo relacionado con el coche (venta, transferencia, bajas, importaciones…).
Ojo: Desde 2022, se admite el formato electrónico (eITV) como válido para la mayoría de gestiones.
No obstante, algunas ITV y trámites aún piden la versión en papel, así que mejor llevar ambas si es posible.
Diferencias entre ficha técnica y permiso de circulación
- Ficha técnica: describe el vehículo y sus características técnicas (como el DNI del coche).
- Permiso de circulación: acredita quién es el propietario (como el título de propiedad).
- Ambos son obligatorios para circular y para casi todos los trámites.
¿Qué pasa si la pierdo, me la roban o está deteriorada?
Debes solicitar un duplicado de la ficha técnica en una estación ITV autorizada.
El procedimiento es el siguiente:
¿Cómo solicitar un duplicado de la ficha técnica?
- Acude a una ITV (no hace falta cita para este trámite, pero consulta en tu estación habitual).
- Presenta:
- DNI/NIE del titular
- Permiso de circulación
- Denuncia policial (si ha habido robo)
- Justificante del pago de la tasa (el precio varía según la comunidad, entre 20 y 50 €).
- La ITV expedirá una nueva ficha técnica o tarjeta electrónica (eITV).
- Importante: El duplicado solo recoge los datos vigentes, y las ITV pueden requerir una inspección visual del coche para comprobar datos (número de bastidor, matrícula, etc.).
¿Qué ocurre con las reformas o modificaciones?
Cualquier reforma relevante en el coche (ruedas, suspensiones, motor, carrocería, instalación de remolque, GLP, etc.) debe ser homologada en ITV y quedar reflejada en la ficha técnica.
Sin esta anotación, la reforma es ilegal y puedes tener problemas graves en caso de accidente, seguro o control policial.
¿Es válida la ficha técnica electrónica (eITV)?
Sí. Desde 2015, la tarjeta electrónica ITV sustituye al papel azul tradicional para vehículos nuevos.
Los datos se almacenan digitalmente y puedes descargarlos en PDF para imprimir o presentar cuando sea necesario.
Si compras un coche nuevo, lo normal es que ya recibas la ficha técnica electrónica; si el coche es anterior, solo puedes obtener el formato tradicional.
¿Se puede circular fuera de España con la ficha técnica electrónica?
En la mayoría de países de la UE la aceptan, pero puede haber excepciones en algunos trámites (importaciones, homologaciones, controles fuera de la UE…).
Recomendación: Lleva siempre el documento impreso y, si es posible, una copia en papel del formato antiguo.
¿Qué hacer si la ficha técnica tiene errores o faltan datos?
Acude a la ITV o a la DGT para solicitar la corrección. Es importante que todos los datos sean exactos para evitar problemas en trámites, seguros o inspecciones técnicas.
Preguntas frecuentes sobre la ficha técnica
¿Es obligatorio llevar la ficha técnica a la ITV?
Sí, es imprescindible para poder realizar la inspección.
¿Qué pasa si circulo sin la ficha técnica?
Te expones a una multa de hasta 100 €, además de la posible inmovilización del coche si hay algún problema de identificación.
¿Puedo circular solo con una fotocopia?
No, solo es válido el original o la copia electrónica oficial. La fotocopia compulsada puede ser aceptada solo en ciertos trámites administrativos.
¿Qué reformas tienen que anotarse obligatoriamente en la ficha técnica?
Cualquier reforma que afecte a la seguridad, emisiones o estructura: cambio de motor, instalación de enganche, cambios en suspensión, modificación de plazas, kits de GLP, etc.
¿Dónde consulto los datos de la ficha técnica electrónica?
Puedes acceder a la eITV a través de la app miDGT o pedirla en cualquier estación ITV.
Enlaces y utilidades relacionadas
- ¿Qué es el permiso de circulación?
- Requisitos para pasar la ITV en España
- Solicitar duplicado de ficha técnica – DGT
- App miDGT – Documentación digital oficial
¿Tienes dudas sobre la ficha técnica o necesitas revisar un coche antes de comprarlo?
En mybestcheck te ayudamos a verificar que toda la documentación está en regla y que el coche cumple con lo que te prometen.
Puedes solicitar una revisión profesional, consultar nuestro Glosario de términos de automoción o escribirnos a info@mybestcheck.com para cualquier consulta específica.