Qué hacer si tienes una avería en carretera: guía definitiva para conductores en España

¿Qué se considera una avería en carretera?

Se considera avería en carretera cualquier problema técnico que impide continuar la marcha de forma segura o legal: fallo mecánico, pinchazo, batería agotada, pérdida de líquidos, rotura de correa, sobrecalentamiento, problemas eléctricos, luces de advertencia graves, etc.


1. Mantén la calma y analiza la situación

  • Si notas cualquier problema (ruidos raros, testigos de avería, pérdida de potencia, humo, etc.), reacciona con serenidad y sin movimientos bruscos.

2. Señaliza y protege la zona

  • Enciende las luces de emergencia (warning) en cuanto notes el fallo.
  • Reduce la velocidad progresivamente y dirige el coche hacia el arcén derecho o una zona segura (área de servicio, salida, aparcamiento…).
  • Detén el vehículo lo más apartado posible de la calzada, evitando curvas, salidas de túnel, y zonas de baja visibilidad.
  • Ponte el chaleco reflectante antes de salir del coche.
  • Coloca la luz V-16 en el techo (obligatoria en 2026, ya recomendable) o, si no tienes, el triángulo de emergencia a 50 metros detrás del coche (solo si es seguro hacerlo).
  • Todos los ocupantes deben salir por el lado más alejado del tráfico y situarse tras la barrera de seguridad si la hay.

3. Evalúa la avería (solo si es seguro)

  • Echa un vistazo rápido para ver si la avería es leve (pinchazo, batería descargada, falta de combustible) o parece grave (fuga de aceite, humo, temperatura alta, ruido mecánico, fallo electrónico total…).
  • No intentes reparaciones complejas en carretera: sólo cambios de rueda, repostaje o recarga de batería si tienes experiencia y las condiciones lo permiten (zona segura, buena visibilidad, sin tráfico intenso).
  • Si hay olor a combustible, humo o líquidos en el suelo, aleja a todos del vehículo inmediatamente.

4. Llama a la asistencia en carretera o grúa

  • Busca el teléfono de tu aseguradora (tarjeta verde, póliza, app del seguro).
  • Llama al servicio de asistencia: ten preparada la matrícula, ubicación exacta (carretera, punto kilométrico, sentido de la marcha), descripción de la avería y número de ocupantes.
  • Si no tienes asistencia, llama a la grúa oficial (a través del 112 si es emergencia o en autopista).

5. Espera en zona segura

  • Permanece fuera del coche y detrás de la barrera de seguridad si existe.
  • Nunca permanezcas dentro del coche en autopista o autovía salvo que sea imprescindible (por ejemplo, personas con movilidad reducida o clima extremo).
  • Mantén el teléfono a mano para recibir la llamada de la grúa o del seguro.

6. ¿Qué hacer mientras esperas?

  • No intentes parar a otros vehículos salvo emergencia grave.
  • Si hay niebla, lluvia intensa o poca visibilidad, mantén la ropa reflectante y extrema la precaución.
  • Revisa que no has dejado objetos personales o documentación importante dentro del coche.

7. ¿Y si la avería ocurre en túnel, puente, curva o zona peligrosa?

  • Actúa con máxima rapidez y precaución: sal del coche solo si es seguro y dirige a todos a un lugar protegido.
  • Si hay teléfono SOS, úsalo para pedir ayuda (comunica tu situación y sigue las instrucciones del operador).
  • Señaliza lo mejor posible y mantente visible.

8. ¿Cuándo puede multarte la DGT por avería en carretera?

  • Si tu coche obstaculiza la vía sin señalizar, no usas el chaleco reflectante o no avisas a las autoridades.
  • Por no pasar la ITV, circular con neumáticos defectuosos o hacer reparaciones en el arcén cuando no está permitido.
  • Recuerda: los triángulos deben usarse solo si es seguro colocarlos; si no, usa solo la luz V-16 y protégete.

9. ¿La grúa puede llevarme a casa o solo al taller?

  • Depende de la póliza de tu seguro: algunos cubren solo el taller más cercano, otros ofrecen traslado a tu domicilio o el destino original.
  • Elige el taller si tienes preferencia y consulta los límites de kilometraje cubierto.

10. ¿Qué hago si estoy de viaje y me quedo tirado lejos de casa?

  • Pide a la asistencia información sobre transporte alternativo: taxi, tren, coche de sustitución o alojamiento temporal (según cobertura).
  • Guarda todos los justificantes y comunica cualquier gasto extra a tu seguro para posible reembolso.

Preguntas frecuentes sobre averías en carretera

¿Puedo cambiar una rueda yo mismo en autopista?
Solo si es seguro y hay espacio suficiente, sino espera a la asistencia.

¿Qué hago si no tengo cobertura de móvil?
Busca un teléfono SOS (disponible cada pocos kilómetros en autovías y autopistas), que conecta directamente con emergencias.

¿Puedo dejar el coche y marcharme si la avería en carretera es grave?
No. Debes esperar la llegada de la grúa, salvo que tu seguridad esté en riesgo (en ese caso, avisa al 112 antes de marcharte).

¿Quién paga la grúa si no tengo seguro?
Tendrás que abonar el coste a la empresa de grúas. El importe varía según distancia, zona y día/hora.


Recursos y enlaces útiles


¿Tienes dudas tras una avería, necesitas ayuda con el seguro o no sabes cómo actuar?

En mybestcheck te ayudamos con Guías completas en caso de accidentes o averías.
Consulta también nuestro Glosario de términos y para cualquier consulta escríbenos a info@mybestcheck.com.

Scroll al inicio