¿Por qué es importante la documentación tras un accidente?
La gestión de la documentación tras un accidente de forma correcta es clave para que la aseguradora, las autoridades y los implicados puedan tramitar la reparación, reclamaciones o indemnizaciones sin problemas.
La falta de algún documento puede retrasar o impedir el pago, la reparación o el reconocimiento de derechos.
1. Documentación tras un accidente: básicos que siempre debes llevar en el coche
- Permiso de circulación (del vehículo)
- Ficha técnica (tarjeta ITV en vigor)
- Recibo o justificante del seguro obligatorio (aunque la policía puede consultarlo telemáticamente, sigue siendo recomendable llevarlo)
- DNI/NIE/pasaporte del conductor
2. Documentación a presentar en el momento del accidente
Si es un accidente leve (sin heridos)
- Parte amistoso de accidente: Es el documento principal, donde se recogen los datos de ambos vehículos, conductores, aseguradoras, circunstancias, croquis, daños, etc.
- Permiso de circulación y ficha técnica: Es posible que el otro conductor quiera comprobar que el coche es tuyo y está en regla.
- Recibo del seguro: Algunas compañías piden foto del recibo para comprobar la póliza, aunque ya no es obligatorio llevarlo en papel.
Si es un accidente grave (con heridos, atestado policial)
- DNI/NIE/pasaporte: Para identificación ante policía, Guardia Civil o servicios de emergencia.
- Permiso de circulación y ficha técnica: Se los pedirán los agentes para anotar en el atestado.
- Póliza o datos del seguro: Es posible que los agentes los apunten en el atestado.
- Parte amistoso (si hay posibilidad de rellenarlo, aunque en accidentes graves suele ser la policía quien levanta atestado).
3. Documentación tras un accidente que debes presentar a la aseguradora
- Parte amistoso de accidente (firmado por ambos, o rellenado solo por ti si no hay acuerdo; adjunta fotos y datos del otro conductor).
- Copia del atestado policial (si intervino la policía o hubo heridos).
- Fotos de daños, croquis, testigos: Adjunta siempre que puedas imágenes de los vehículos, lugar, daños y, si tienes, datos de testigos.
- Justificante médico: Si hay lesiones, informes de urgencias, bajas médicas, diagnósticos, etc.
- Denuncia formal: Si hay fuga, conductor sin seguro, violencia o problemas legales, entrega copia de la denuncia en comisaría.
- Justificantes de gastos: Taxis, remolque, facturas de reparación urgente, etc., si vas a reclamar estos gastos.
4. Documentación tras un accidente que la policía o la Guardia Civil pueden solicitar
- Permiso de circulación
- Ficha técnica/ITV
- Seguro obligatorio
- DNI/NIE
- Declaración de lo ocurrido (te tomarán declaración para el atestado)
- Pruebas de alcohol y drogas: Es obligatorio someterse si te lo piden.
5. Documentación para el Consorcio de Compensación de Seguros (caso de fuga o vehículo sin seguro)
- Denuncia formal y atestado policial.
- Informe médico de lesiones (si corresponde).
- Documentación personal y del vehículo.
- Cualquier prueba adicional: fotos, datos de testigos, etc.
6. ¿Qué pasa si no tienes algún documento en el momento del accidente?
- Permiso de circulación o ficha técnica: Puedes recibir una sanción si no los presentas ante los agentes, aunque normalmente te dan un plazo para aportar la documentación.
- Seguro obligatorio: La policía puede comprobarlo en su sistema, pero si no está al día, la sanción es grave.
- DNI/NIE: Si no puedes identificarte, te pueden retener para identificación.
7. ¿Cuánto tiempo tengo para entregar la documentación al seguro?
- Plazo legal de 7 días desde el accidente para comunicar el siniestro y entregar el parte amistoso (puede ampliarse en pólizas específicas).
- Entrega toda la documentación lo antes posible para evitar retrasos.
8. Consejos para no liarla con los papeles
- Lleva siempre una carpeta con copias de los documentos del coche en la guantera (pueden ser copias, pero mejor que sean originales o compulsadas).
- Haz fotos de los documentos y guárdalos en el móvil o en la nube.
- Guarda copias de partes amistosos en blanco, bolígrafo y papel en el coche.
- No entregues documentos originales a desconocidos: muéstralos o haz copias.
- Si viajas al extranjero, revisa la normativa específica y lleva la carta verde de seguro.
Preguntas frecuentes sobre documentación tras un accidente
¿La policía puede multarme si no llevo los papeles del coche?
Sí, aunque puedes aportar los documentos después. Mejor llevarlos siempre.
¿Y si pierdo el parte amistoso?
Descarga e imprime uno nuevo o utiliza la app iDEA (Declaración Amistosa Digital).
¿Hace falta el recibo del seguro si ya no es obligatorio en papel?
No, pero sigue siendo útil para agilizar trámites y evitar confusiones.
¿Cuándo necesito presentar la denuncia al seguro?
Solo en caso de fuga, conductor sin seguro, robo, violencia o lesiones graves.
Documentación tras un accidente: Enlaces útiles y recursos
¿Tienes dudas con la documentación tras un accidente?
En mybestcheck te ayudamos con Guías completas en caso de accidentes o averías.
Consulta también nuestro Glosario de términos y para cualquier consulta escríbenos a info@mybestcheck.com.