Cómo rellenar un parte amistoso de accidente: guía definitiva paso a paso

parte amistoso
Descarga aquí el parte amistoso

¿Qué es el parte amistoso de accidente?

El parte amistoso de accidente (declaración amistosa de accidente, parte europeo) es el documento oficial, homologado para toda Europa, que permite a los implicados en un accidente de tráfico (generalmente leve y sin heridos) acordar y describir lo ocurrido para que las aseguradoras tramiten la reparación y la indemnización sin líos ni retrasos.

El parte amistoso:

  • Facilita la gestión del siniestro y suele agilizar los trámites.
  • Es válido para todo tipo de vehículos y compañías aseguradoras.
  • Debe rellenarse en el momento, preferiblemente en el lugar del accidente.

¿Cuándo se debe rellenar un parte amistoso?

  • En accidentes leves (solo daños materiales, sin heridos).
  • Cuando hay acuerdo entre los conductores sobre cómo ha ocurrido el accidente.
  • Siempre que intervienen dos vehículos (aunque puede adaptarse para más).
  • Si uno de los implicados no quiere colaborar, recoge todos los datos posibles y, si es necesario, llama a la policía.

Material necesario

  • El formulario de parte amistoso (las aseguradoras lo entregan con la póliza; también puedes descargarlo en PDF en la web de la DGT).
  • Bolígrafo (nunca a lápiz).
  • Documentación de ambos vehículos (permiso de circulación, seguro, ficha técnica, DNI/NIE).

Cómo rellenar el parte amistoso: paso a paso

1. Rellenad los datos generales del accidente

  • Fecha y hora del accidente
  • Lugar exacto (calle, carretera, punto kilométrico)
  • Condiciones meteorológicas (lluvia, niebla, etc.)

2. Identificad a ambos vehículos

  • Vehículo A y Vehículo B (asignad cada uno a un lado del formulario)
  • Matrícula, marca, modelo
  • Datos del conductor (nombre, DNI/NIE, dirección, teléfono)
  • Datos del propietario (si es distinto al conductor)
  • Datos de la compañía de seguros y número de póliza

3. Describid los daños

  • Marca con una X la zona dañada en el esquema del vehículo (parte frontal, lateral, trasera…).
  • Anota los daños concretos en el espacio correspondiente.

4. Circunstancias del accidente

  • En el bloque central del parte hay 17 casillas que describen las maniobras más comunes (giro, salida de estacionamiento, cambio de carril, etc.).
  • Cada conductor debe marcar (con una X) solo las que se aplican a su situación.
  • No marques casillas si tienes dudas; solo lo que realmente sucedió.

5. Croquis del accidente

  • Haz un dibujo sencillo, claro y representativo.
  • Incluye la posición de ambos vehículos, sentido de circulación, señales, semáforos, etc.
  • Usa flechas para indicar la dirección y marca la posición de los coches en el momento del impacto.

6. Observaciones

  • Indica cualquier información adicional relevante (por ejemplo, “el coche B circulaba con luces apagadas”, “no había visibilidad”, “el conductor A reconoce la culpa”, etc.).
  • Si hay testigos, incluye sus nombres y teléfonos.

7. Firma de ambos conductores

  • Ambos conductores deben firmar el parte, cada uno en su columna.
  • Nunca firmes si no estás de acuerdo con lo que se ha escrito o dibujado.

Consejos para rellenar bien el parte amistoso

  • Utiliza letra clara y legible.
  • No dejes espacios en blanco que puedan rellenarse después.
  • Haz fotos del accidente y los daños antes de mover los coches.
  • Asegúrate de que ambos os quedáis con una copia (el parte es autocopiativo).
  • Si hay más de dos vehículos, se pueden utilizar varios partes y unirlos.

¿Qué hacer después de rellenar el parte?

  1. Enviad el parte a vuestra aseguradora (escaneado, por app, presencial…).
    • Tienes 7 días legales para notificar el accidente.
  2. La aseguradora analizará el parte, gestionará la peritación y reparación.
  3. Si hay discrepancias posteriores, la compañía puede requerir declaración adicional o investigación.

¿Y si no hay acuerdo?

  • No firmes. Rellena la parte que te corresponda y anota todos los datos posibles del contrario.
  • Llama a la policía (092 o 112) y pide que levanten un atestado.
  • Conserva las fotos, datos y testigos para posibles reclamaciones.

Preguntas frecuentes sobre el parte amistoso

¿Puedo rellenar el parte después, en casa?
No es recomendable. Lo ideal es hacerlo en el lugar del accidente, en frío pueden surgir discrepancias.

¿Qué pasa si firmo y luego detecto un error?
Avisa a tu aseguradora de inmediato y adjunta pruebas (fotos, testigos, etc.).

¿Qué pasa si el otro conductor no tiene seguro?
Recoge sus datos igualmente y contacta con tu aseguradora: el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo en casos de vehículos sin seguro.

¿El parte sirve como prueba legal?
Sí, es un documento oficial, válido ante aseguradoras y tribunales.


Recursos y enlaces útiles


¿Tienes dudas sobre el parte amistoso o necesitas ayuda con la gestión?

En mybestcheck te ayudamos con Guías completas en caso de accidentes o averías.
Consulta también nuestro Glosario de términos y para cualquier consulta escríbenos a info@mybestcheck.com.

Scroll al inicio