Seguro obligatorio del coche: qué es, por qué lo necesitas y cómo gestionarlo

¿Qué es el seguro obligatorio de un coche?

El seguro obligatorio del coche (o seguro de responsabilidad civil obligatoria) es una póliza mínima que debe tener todo vehículo a motor en España para poder circular legalmente por vías públicas.
Su función principal es cubrir los daños personales y materiales que el conductor pueda causar a terceros (otros vehículos, personas, bienes públicos o privados) en caso de accidente.
Este seguro está regulado por ley y es imprescindible, incluso si el coche está parado en la calle pero dado de alta.


¿Por qué es obligatorio?

La normativa española y europea exige que todos los vehículos a motor tengan al menos este seguro para proteger a las víctimas de accidentes.
Circular sin él supone sanciones muy graves y, en caso de accidente, deberás responder tú mismo de todos los daños y asumir cuantiosas multas e indemnizaciones.


¿Qué cubre el seguro obligatorio del coche?

  • Daños personales a terceros (lesiones, fallecimientos, gastos médicos)
  • Daños materiales (coches, objetos, mobiliario urbano, etc.)
  • Gastos legales y defensa jurídica derivados del accidente

No cubre:

  • Los daños del propio conductor (si es responsable del siniestro)
  • Los daños del propio vehículo asegurado
  • Los objetos transportados en el propio coche
    Para cubrir estos aspectos, existen seguros a terceros ampliados, todo riesgo, con franquicia, etc.

¿Cómo se acredita que un coche tiene seguro en vigor?

1. Recibo de la póliza

Cuando contratas o renuevas el seguro, la compañía te da un justificante de seguro (puede ser papel o digital), donde aparecen:

  • Nombre de la aseguradora
  • Matrícula del vehículo asegurado
  • Fechas de inicio y fin de la póliza
  • Coberturas básicas y opcionales
  • Titular y conductores autorizados

2. Certificado internacional de seguro (Carta Verde)

Para viajar al extranjero, muchas aseguradoras emiten una “carta verde” (certificado internacional) que acredita la cobertura en la Unión Europea y otros países asociados.

3. Registro en la DGT

Desde 2008, la DGT dispone de un Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
La policía puede consultar en el acto si un coche tiene seguro en vigor mediante la matrícula, sin necesidad de presentar el recibo en papel.


¿Es obligatorio llevar el recibo del seguro en el coche?

No, desde 2008 no es obligatorio llevarlo físicamente, porque las autoridades consultan el registro FIVA directamente.
Sin embargo, es muy recomendable tenerlo (en papel o digital) para:

  • Viajar fuera de España
  • Justificar cobertura en un control si hay problemas técnicos
  • Reclamar a la compañía en caso de duda
  • Hacer gestiones de taller o venta

¿Qué pasa si no tengo el seguro obligatorio del coche en vigor?

  • Sanción administrativa: Multa de 601 a 3.005 €, retirada inmediata del coche (inmovilización y depósito), y gastos de grúa a tu cargo.
  • En caso de accidente: El Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de las indemnizaciones a terceros, pero después te reclamará todo el importe pagado (pueden ser decenas de miles de euros).
  • No importa que el coche no circule: Si está de alta, tiene que estar asegurado, aunque esté aparcado siempre en la calle.

¿Qué hacer si pierdo el recibo o necesito un justificante actualizado?

Pide a tu aseguradora un duplicado (en 5 minutos te lo mandan por email).
Algunas aseguradoras permiten descargar el recibo directamente desde su área de clientes online.


¿Cómo comprobar si un coche tiene seguro antes de comprarlo?

  1. Pide el justificante al vendedor y revisa fechas, matrícula y datos.
  2. Si tienes dudas, puedes solicitar un informe reducido en la DGT (incluye información sobre el seguro).
  3. En caso de compra entre particulares, el seguro NO se transfiere automáticamente: debes hacer uno nuevo o cambiar el titular en la aseguradora antes de usar el coche.

Diferencias entre seguro obligatorio del coche y otros tipos de seguro

  • Seguro obligatorio: Solo cubre daños a terceros.
  • Seguro a terceros ampliado: Añade robo, incendio, lunas y otras coberturas extra.
  • Seguro a todo riesgo: Cubre también los daños propios, normalmente con o sin franquicia.
  • Seguro por días/temporal: Válido solo para situaciones puntuales (traslados, importaciones, pruebas…).

Viajar al extranjero: ¿qué necesito?

  • La póliza española cubre la responsabilidad civil en toda la UE y países del Espacio Económico Europeo, así como otros países adheridos a la “Carta Verde”.
  • En algunos países puede ser obligatorio llevar la carta verde en papel.
  • Revisa siempre las coberturas y consulta a la aseguradora antes de viajar.

Preguntas frecuentes sobre el seguro obligatorio del coche

¿Puedo circular con un coche si el seguro está a nombre del anterior propietario?
No, el seguro es personal y no se transfiere con el vehículo.
Debes contratar una nueva póliza o modificar la existente antes de conducir.

¿Puede el seguro denegar una cobertura?
Sí, si la póliza no está en vigor, los datos no son correctos, o hay fraude.

¿Cómo saber si mi coche tiene seguro en vigor?
Puedes consultarlo en la web de la DGT o preguntar directamente a tu aseguradora.

¿Qué pasa si circulo sin seguro pero no tengo un accidente?
Si te para la policía o hay un control, puedes ser multado y tu coche será inmovilizado.

¿Es obligatorio llevar la póliza en el coche?
No, pero es recomendable para evitar problemas en viajes, revisiones o gestiones administrativas.


Enlaces útiles y recursos relacionados


¿Tienes dudas sobre el seguro obligatorio del coche?

En mybestcheck podemos ayudarte a revisar toda la documentación antes de comprar un coche de segunda mano o resolver cualquier duda sobre tu póliza y su validez.
Consulta nuestro glosario de términos o escríbenos a info@mybestcheck.com.

Scroll al inicio