Pasos a seguir en un accidente leve de tráfico (sin heridos): guía completa para no liarla

¿Qué se considera un accidente leve?

Un accidente leve es aquel en el que solo hay daños materiales (golpes, rayones, rotura de piezas…), pero ninguna persona resulta herida.
Son los típicos toques en ciudad, roces en rotondas, maniobras de aparcamiento, choques por alcance, etc.
Si hay el más mínimo síntoma de lesión (latigazo cervical, mareo, dolor…), debes considerar el accidente como grave y llamar a los servicios de emergencia.


1. Detén el vehículo y asegúrate de que estáis seguros

  • Señaliza la zona con los intermitentes de emergencia.
  • Ponte el chaleco reflectante antes de bajar del coche.
  • Si es posible y seguro, mueve los coches fuera de la calzada para no entorpecer el tráfico (en ciudad, busca un lateral o zona de aparcamiento cercana).

2. Señaliza el lugar del accidente

  • Coloca el triángulo de emergencia a 50 metros del coche (solo si es seguro; desde 2026 será obligatorio el uso de la luz V-16 conectada, tenlo en cuenta si lees esto ya en esa fecha).
  • Haz fotos del lugar antes de mover los vehículos si es posible y seguro.

3. Comprueba que no hay heridos

  • Aunque sea un accidente leve, pregunta a los ocupantes de todos los vehículos implicados.
  • Si hay algún dolor, mareo, golpe en la cabeza o síntomas raros, llama al 112 y no muevas a nadie.
  • Si todo el mundo está bien, sigue adelante con el parte amistoso.

4. Rellena el parte amistoso de accidente

  • Utiliza el parte europeo de accidentes (todas las aseguradoras lo entregan con la póliza), pero también lo tienes aquí.
  • Rellena todos los datos: fecha, lugar, matrículas, aseguradoras, nombre y datos de los conductores, daños, croquis…
  • Marca las casillas que correspondan a cada maniobra (por ejemplo, “vehículo A circulaba en línea recta”, “vehículo B giraba a la derecha”, etc.).
  • Haz un croquis claro de lo sucedido y señala los puntos de impacto.
  • Ambos conductores deben firmar el parte: si no hay acuerdo, anota la matrícula y datos del otro y llama a la policía para que levante atestado.

5. Haz fotos y recoge pruebas

  • Haz fotos de los daños, posición de los vehículos, matrículas, señales, huellas en el asfalto, etc.
  • Si hay testigos, pide sus datos de contacto.

6. Intercambia datos y documentación

  • Permiso de circulación
  • Ficha técnica
  • Seguro en vigor
  • DNI/NIE
  • Teléfono y dirección

7. Si no hay acuerdo o el otro se niega, llama a la policía

  • Llama al 092 (Policía Local) o 112 si el otro conductor se niega a facilitar datos, se da a la fuga o discute la responsabilidad.
  • Espera a que llegue una patrulla y recoge el número de atestado para el seguro.

8. Entrega el parte al seguro

  • Haz una foto o escanea el parte amistoso firmado.
  • Entrégalo a tu aseguradora (en persona, online o por app) dentro de los 7 días siguientes al accidente (por ley).
  • Si el otro conductor no colabora, informa al seguro lo antes posible.

9. Solicita la peritación y reparación

  • Tu seguro te indicará el taller concertado o autorizado para valorar y reparar los daños.
  • No repares el coche sin avisar antes al seguro, salvo en casos muy leves o si es tu póliza la que lo cubre.

10. Consejos legales y de gestión tras un accidente leve

  • No admitas nunca tu culpa en caliente: limita tu declaración a los hechos, no a las responsabilidades.
  • No firmes ningún documento que no entiendas.
  • Si el otro conductor está agresivo, mantén la calma y no entres en discusión.
  • Conserva siempre una copia del parte y de todas las fotos.
  • Si surgen problemas, consulta a tu seguro o a un abogado especialista en tráfico.

Preguntas frecuentes sobre accidentes leves

¿Y si después aparecen dolores o síntomas?
Acude inmediatamente a Urgencias y pide informe médico. Notifícalo al seguro lo antes posible: en muchos casos, el latigazo cervical u otras lesiones tardan horas o días en aparecer.

¿El seguro sube si doy parte?
Depende del tipo de póliza y de la responsabilidad en el accidente. Consulta a tu aseguradora.

¿Debo dejar una nota si golpeo un coche aparcando y no hay nadie?
Sí, deja tus datos y matrícula. Es delito marcharse (abandono del lugar del accidente).


Enlaces útiles y recursos


¿Dudas? ¿Te has visto envuelto en un accidente y no sabes qué hacer?

En mybestcheck te ayudamos con Guías completas en caso de accidentes o averías.
Consulta también nuestro Glosario de términos y para cualquier consulta escríbenos a info@mybestcheck.com.

Scroll al inicio