Mantenimiento de coches eléctricos: guía definitiva para cuidar tu EV y evitar sorpresas

¿Por qué es diferente el mantenimiento de coches eléctricos?

El mantenimiento de coches eléctricos coches eléctricos (EV), dado que tienen menos piezas móviles, no usan aceite de motor ni tienen embrague ni caja de cambios tradicional, se traduce en menos averías y menos gastos.
Pero eso no significa olvidarse de revisiones: hay elementos propios y algunas precauciones clave para alargar la vida de la batería y evitar sustos (especialmente con frenos, neumáticos y electrónica).


1. Elementos que requieren atención: mantenimiento de coches eléctricos básico

El mantenimiento de coches eléctricos específico de tu modelo te lo da el Manual del coche. Y no te equivocas si confirmas los datos en casa oficial o en algún taller especializado. Pero lo esencial está aquí, a modo de referencia:

ComponenteIntervalo recomendadoConsejos prácticos
Filtro de habitáculo (antipolen)15.000–30.000 km o 1 añoPara aire limpio y buena climatización
Filtros de aire/batería20.000–30.000 km (según modelo)Algunos llevan filtro especial para refrigeración
Líquido refrigerante de batería*3–5 años (si lo lleva)Revisión y cambio en taller oficial
Líquido de frenos2 añosCambia aunque no uses el coche apenas
Pastillas/discos de frenoRevisar cada 20.000 kmDuran mucho por frenada regenerativa, pero revisa óxido
Neumáticos25.000–40.000 kmMás desgaste por par instantáneo, peso y silencios
Batería de 12 V3–5 añosImprescindible: sin ella el coche “no arranca”
Sistema electrónico y softwareCada revisión/programaciónDiagnosis OBD, actualizaciones, chequear testigos
Amortiguadores/suspensiónCada 40.000–60.000 kmPeso extra puede fatigar más rápido
LimpiaparabrisasCada año o según usoIgual que en cualquier coche
Luces e iluminaciónRevisar cada 20.000 kmIncluye testigos, ópticas, LED y matriciales

*Algunos modelos llevan circuito específico de refrigeración para la batería; consulta el manual.


2. Lo que NO hay que hacer en un eléctrico (y sí en gasolina/diésel/híbrido)

  • No hay que cambiar aceite de motor ni filtro de aceite (no hay motor térmico).
  • No hay que cambiar bujías, filtro de combustible, correa de distribución, embrague ni escape.
  • Caja de cambios: solo revisiones mínimas (hay transmisión simple o reductora).

3. La batería de alto voltaje: recomendaciones en mantenimiento de coches eléctricos

  • No requiere mantenimiento físico habitual, pero sí diagnosis y actualización de software en revisiones oficiales.
  • Vida útil: entre 8 y 15 años/100.000–500.000 km, depende de modelo, clima y uso.
  • Consejos para alargar vida de la batería:
    • No la mantengas siempre al 100 % ni la dejes mucho tiempo al 0 %.
    • Recarga preferentemente en cargadores lentos (carga doméstica, wallbox); usa carga rápida solo cuando lo necesites.
    • Mantén el coche en sitios frescos y sombreados si es posible.
    • Si vas a dejar el coche parado semanas, déjalo entre el 30–60 % de batería.
    • Programa la carga para que finalice poco antes de usarlo, no para que esté “lleno” toda la noche.
  • Diagnóstico: en revisiones oficiales pueden chequear el estado de la batería (degradación, celdas, refrigeración, conexiones).

4. Cuidado con la batería de 12V

  • Imprescindible para “arrancar” la electrónica y los sistemas del coche (aunque la batería principal esté OK).
  • Cambia cada 3–5 años o si aparecen fallos eléctricos/testigos raros.

5. Frenos y frenada regenerativa

  • Frenada regenerativa: reduce muchísimo el desgaste de pastillas y discos, pero puede provocar óxido si apenas usas los frenos “clásicos” (conducción muy suave/urbana).
  • Revisión visual en cada mantenimiento y cada vez que notes vibraciones, chirridos o pedal esponjoso.
  • Si solo haces ciudad, haz frenadas “manuales” de vez en cuando para evitar que los discos se oxiden.

6. Neumáticos: atención especial en mantenimiento de coches eléctricos

  • Los eléctricos desgastan más rápido los neumáticos por su peso y el par motor instantáneo.
  • Usa neumáticos homologados para tu modelo, revisa presión cada mes y cambia cuando el dibujo esté por debajo de 2,5 mm (aunque el mínimo legal sea 1,6 mm).
  • Haz alineaciones periódicas para evitar desgastes irregulares.

7. Suspensión y amortiguadores

  • El peso de la batería puede fatigar antes amortiguadores y silentblocks.
  • Si notas baches duros, ruidos o el coche se hunde más de lo normal, revisión urgente.

8. Climatización: mantenimiento especial

  • Si lleva bomba de calor, revisa filtros, gas y funcionamiento cada 2 años.
  • Los filtros de habitáculo cobran aún más importancia para evitar olores y mantener aire puro.

9. Actualizaciones de software y diagnosis: fundamental en mantenimiento de coches eléctricos

  • Los eléctricos llevan decenas de módulos electrónicos.
  • Es fundamental pasar diagnosis y actualizar software cuando lo indique el fabricante o ante testigos de error.
  • Las marcas pueden lanzar mejoras, recalls o nuevas funciones que solo te instalan en revisiones oficiales.

10. Checklist rápida de mantenimiento de coches eléctricos

ElementoCada…¿Por qué?
Filtro habitáculo15.000–30.000 kmAire limpio y climatización óptima
Líquido de frenos2 añosSeguridad
Neumáticos25.000–40.000 kmMás desgaste por peso y par instantáneo
Batería de 12V3–5 años“Arranque” y electrónica
Diagnosis/actualizaciónCada revisiónEvitar fallos y aprovechar mejoras software
Amortiguadores40.000–60.000 kmPeso extra
Revisión de batería altaCada revisiónComprobar degradación y refrigeración

11. Costes habituales y lo que puedes ahorrar

  • El mantenimiento de un eléctrico es hasta 60 % más barato que el de un gasolina/diésel.
  • Revisión básica anual: 80–150 € (filtros, diagnosis, líquidos).
  • Neumáticos: puede ser un gasto algo mayor por el desgaste extra.
  • Avería de batería de alto voltaje: normalmente cubierta por garantía (8–10 años); fuera de garantía puede ser costosa, pero rara en los primeros 200.000 km.

12. Preguntas frecuentes sobre mantenimiento de coches eléctricos

¿Hay que pasar la ITV igual que un térmico?
Sí, con revisión de batería, electrónica y emisiones cero.

¿Puedo lavar el motor de un eléctrico?
No, solo limpieza superficial y nunca toques cableado naranja o módulos electrónicos.

¿Cuánto dura la batería de un eléctrico?
Normalmente más de 8 años/150.000 km; con buen uso puede superar los 300.000 km.

¿Qué hago si me falla la batería de 12 V?
Se puede arrancar con pinzas como en un coche clásico, pero consulta manual y revisa en taller.


13. Recursos útiles para el mantenimiento de coches eléctricos:


¿Tienes dudas aparte del mantenimiento de coches eléctricos?

En mybestcheck resolvemos todas tus dudas en el momento de comprarte un coche. Y tenemos una de Guías preparadas para ti que vas a flipar. ¡Aquí las tienes!
Consulta nuestro Glosario de términos si no te aclaras con algún componente y escríbenos a info@mybestcheck.com si necesitas que añadamos algo a alguna guía.

Scroll al inicio