Qué hacer si el coche de la otra parte está sin itv y seguro: guía completa para no perder tus derechos

¿Por qué es tan importante el seguro y la ITV en un accidente?

Está 100% prohibido conducir sin itv y seguro en vigor. En España, el seguro de responsabilidad civil y la ITV en vigor son obligatorios para todos los vehículos que circulan.
Un coche sin seguro o sin ITV no puede circular y, si causa un accidente, el conductor y propietario se exponen a sanciones muy graves, además de problemas legales y económicos.


1. ¿La otra parte está sin itv y seguro en un accidente? Haz esto:

  • Señaliza la zona, asegura a los ocupantes y protege la escena del accidente como en cualquier otro siniestro.
  • No enfrentes ni acuses directamente al otro conductor; céntrate en recopilar información.

2. Recoge toda la información posible

  • Matrícula, marca y modelo del coche sin itv y seguro.
  • Nombre y DNI/NIE del conductor y, si puedes, del propietario.
  • Datos del seguro (si dice no tener, apunta esa declaración).
  • Haz fotos del coche contrario, pegatinas (o ausencia de ellas), parte delantera y trasera (para ver si hay seguro o ITV en la luna o matrícula).
  • Recoge datos de testigos, si los hay.

3. ¿Sin itv y seguro? Llama a la policía o Guardia Civil (092 o 112)

  • Es imprescindible que las autoridades intervengan en el accidente si sospechas que el otro coche no tiene seguro o ITV en vigor.
  • Explica la situación claramente al operador.
  • Los agentes comprobarán en el acto (mediante bases de datos) la situación administrativa del vehículo.
  • Pedirán documentación, harán pruebas de alcohol y drogas y, si procede, levantarán atestado y denunciarán al infractor.

4. No firmes un parte amistoso si el otro coche está sin itv y seguro

  • El parte amistoso solo es válido si ambos vehículos cumplen los requisitos legales. Si el otro no tiene seguro o ITV, exige intervención policial.
  • Si ya has firmado, deja constancia clara de que el contrario no presentaba seguro/ITV y que la policía ha sido avisada.

5. Presenta denuncia formal

  • Si la policía no puede acudir o el conductor huye, presenta denuncia formal en comisaría, aportando todos los datos, fotos y testigos.
  • Guarda el resguardo de la denuncia y el número de atestado (si lo hay): son imprescindibles para reclamar daños.

6. Comunica el siniestro a tu aseguradora

  • Notifica el accidente y entrega todos los datos, copia de la denuncia, atestado, fotos, testigos, etc.
  • Tu aseguradora tramitará la reclamación, pero el procedimiento cambia según tengas seguro a todo riesgo o solo a terceros:

7. ¿Quién paga los daños si el responsable está sin itv y seguro?

a) Si tienes seguro a todo riesgo

  • Tu aseguradora reparará los daños y, después, reclamará al culpable.
  • No afecta a tu bonificación (no pierdes parte) si queda demostrado que la culpa es del otro.

b) Si tienes seguro a terceros

  • El Consorcio de Compensación de Seguros se encarga de cubrir daños personales y, en algunos casos, materiales, siempre que el culpable esté identificado.
  • Para daños materiales (tu coche), el Consorcio solo paga si hay lesiones (heridos) y siempre tras denuncia y atestado.
  • Si no hay heridos, normalmente tendrás que pagar tú la reparación, aunque tu compañía puede intentar reclamar judicialmente al infractor (proceso lento y con pocas garantías de cobro).

8. ¿Y si el responsable no tiene ITV pero sí seguro?

  • La reclamación al seguro sigue su curso normal; el seguro no puede negarse a pagar solo por falta de ITV.
  • Pero la policía sancionará al conductor y puede inmovilizar el vehículo.
  • Si el contrario tiene la culpa y su seguro está en vigor, tu reparación estará cubierta.

9. ¿Qué riesgos asume el conductor sin itv y seguro?

  • Multa de 601 a 3.005 € por circular sin seguro.
  • Multa de 200 € (mínimo) por no tener ITV en vigor.
  • Inmovilización y retirada del coche por la grúa.
  • Si causa daños, responde con todo su patrimonio personal (el seguro no paga; él deberá abonar todos los daños y puede ser embargado).
  • Posible delito penal si causa lesiones graves o fuga.

10. Consejos extra para proteger tus derechos

  • Haz todas las comunicaciones por escrito y guarda copia de todo.
  • Si tienes lesiones, guarda todos los informes médicos y gastos (taxi, ambulancia…).
  • Si el contrario te amenaza o hay problemas, no enfrentes: colabora con la policía y tu seguro.
  • Si eres testigo, aporta tu declaración: puedes ayudar a un inocente a cobrar los daños.

Preguntas frecuentes

¿Puedo firmar el parte amistoso si el otro está sin itv y seguro?
No es lo recomendable. Mejor exige intervención policial y denuncia.

¿El Consorcio paga todos los daños?
Sólo daños personales y, en algunos casos, materiales, si hay lesiones y el responsable está identificado.

¿Y si el otro huye?
Presenta denuncia y atestado; solo con datos mínimos (matrícula, testigos) podrás reclamar al Consorcio. Tienes una guía completa aquí.

¿Qué hago si la policía no acude?
Recoge toda la información posible, presenta denuncia cuanto antes y notifícalo a tu seguro.


Recursos y enlaces útiles


¿Tienes dudas tras un accidente con un coche sin itv y seguro?

En mybestcheck te ayudamos con Guías completas en caso de accidentes o averías.
Consulta también nuestro Glosario de términos y para cualquier consulta escríbenos a info@mybestcheck.com.

Scroll al inicio