1. Permiso de circulación
Documento que acredita quién es el titular del vehículo y permite circular legalmente. 🟢 Todo sobre el permiso de circulación
2. Ficha técnica (tarjeta ITV)
Documento que recoge las características técnicas del vehículo y sus reformas, con los sellos de la ITV. 🟢 Todo sobre la ficha técnica (tarjeta ITV)
3. Recibo o justificante del seguro obligatorio
Demuestra que el coche tiene seguro en vigor, obligatorio para circular. 🟢 Todo sobre el seguro del coche
4. Impuesto de circulación (IVTM)
Recibo anual que acredita que se ha pagado el impuesto municipal. 🟢 Todo sobre el impuesto de circulación (IVTM)
5. ITV en vigor y su informe
Certificado de la última inspección técnica superada, imprescindible para circular si el coche tiene más de 4 años. 🟢 Todo sobre la ITV y su informe
6. Contrato de compraventa
Necesario para transferencias entre particulares o profesionales. 🟢 Todo sobre el contrato de compraventa
7. Justificante de pago del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)
Solo para compra-venta entre particulares. 🟢 Todo sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del coche
8. Certificado de bajas (en caso de baja temporal o definitiva)
Acredita que el coche está dado de baja en Tráfico. 🟢 Todo sobre dar de baja temporal o definitiva un coche
9. Certificado de siniestro, embargo o cargas (opcional, pero recomendable en compra-venta)
Para saber si el coche tiene problemas legales o económicos. 🟢 Todo sobre el certificado de siniestro, embargo o cargas
10. Etiqueta medioambiental DGT
No es estrictamente un “documento” pero es obligatorio en muchas ciudades y puede exigirse. 🟢 Todo sobre la etiqueta medioambiental DGT
11. Facturas de las reparaciones y mantenimientos (opcional, pero recomendable)
Muy útil para justificar historial en compra-venta. 🟢 Todo sobre las facturas y recibos de reparación y mantenimiento
12. Informe de la DGT
Documento oficial con toda la información administrativa del vehículo (opcional pero muy recomendable antes de comprar). 🟢 Todo sobre el informe de la DGT
13. Papeles para importar un coche
13.1. Factura de compra/importación
Documento de compra emitido por el vendedor extranjero.
13.2. Certificado COC (Certificate of Conformity)
Certifica que el coche cumple la homologación europea.
13.3. Ficha técnica reducida
Para matricular el coche en España si no tiene ficha técnica española.
13.4. Informe de aduanas y pago de aranceles/IVA
Solo para coches de fuera de la UE o importados con menos de 6 meses y 6.000 km.
13.5. Justificante de pago del impuesto de matriculación (modelo 576)
Obligatorio para matricular coches importados.
13.6. Homologación individual (si aplica)
Para coches que no cumplen normas europeas o con reformas no homologadas.
¿Qué más necesitas? Te ayudamos
👉 ¿Estás buscando un término específico? Encuéntralo en el Glosario de términos de automoción.
👉 ¿Conoces nuestra Guía completa para tu coche? Además de la documentación, te contamos todo sobre mantenimientos, limpieza, qué hacer en caso de avería o accidente… ¡y más!
👉 ¿Tú o alguien de tu entorno va a comprar un coche de segunda mano? Nos desplazamos a revisarlo por ti.